Ir al contenido principal

Entradas

El escenario de la oposición

Saber a qué te enfrentas es fundamental. Los opositores pasamos muchas horas solos con nuestros temas y, nos guste o no reconocerlo, se nos va la cabeza pensando en todo tipo de cosas. Hubo una temporada que me dió por pensar en la sala y la composición donde se hace el examen de la oposición . He de decir que tampoco ayudó que me dijesen que el día de mi examen, "cuando cruzase aquel pasillo largo", iba a estar temblando cual baile de sambito. Con esa frase, mi imaginación echó a volar. En las oposiciones a Registrador de Propiedad tenemos cuatro ejercicios: dos orales, un dictamen y una inscripción. Como solo hay un Colegio en toda España, en Madrid, se hacen siempre en el mismo sitio. Me han dicho que hace unos años era en una sala distinta de la de ahora, pero en fin, en el mismo lugar. Cuando empezó mi crisis - aquí puedes leer Cómo volví opositar y resurgí de mis cenizas - solo pensaba en una sala como las del Tribunal Supremo. Si habéis hecho la visita al TS,...
Entradas recientes

Meditación para opositores

¿Cuántas veces te has sentado frente a los temas en tu opozulo y han pasado las horas sin que hicieses nada? ¿Cuántas veces has perdido la mañana por no estar concentrado? Sí, compañero opositor, a todos nos pasa. Tenemos días en que darías tu alma por estar en cualquier otro sitio que no fuese en la habitación en la que estudias. Más bien, pasas las hojas, haces esquemas bonitos y te distraes con el vuelo de una mosca, pero memorizar, lo que se dice memorizar, ni una coma. A mi me ha pasado muchísimas veces - sobre todo los lunes, aunque no sé por qué, ya que yo estudio de domingo a sábado -. Un día me aconsejaron que la meditación podría ayudarme . Nunca he necesitado estas cosas. Suelo ser una persona que tiene mucha capacidad de concentración . Incluso haciendo deporte no me gusta llevar música, sino que me concentro en el ejercicio. Pero si somos realistas, el ritmo que llevamos es maratoniano y días malos tenemos todos. Mis meditaciones no pasan de 5 minutos (esas las más...

Cómo comer en la oposición

¿Sabías que nuestro cerebro consume el 20% de nuestra energía ? Pues si eres opositor, ya puedes estar multiplicando esa cifra. Comer bien es fundamental, pero si además quieres conseguir tus objetivos, no dudes en darle al cerebro el carburante que necesita. Antes que nada, decir que yo no soy nutricionista, ni médico ni nada por el estilo. Si tienes dudas es mejor que consultes a un especialista. Voy a hablar de lo que yo hago para estar en forma cada día y rendir. La alimentación es uno de los temas fundamentales en una oposición . En realidad, casi todo lo que haces o decides en tu día a día está muy relacionado con mejorar tu rendimiento estudiando o, por lo menos, con no perder la rutina. Hace unos veranos fui consciente de que al igual que un deportista de élite tiene que seguir una dieta rigurosa para rendir, los que estudiamos oposiciones que nos llevan unos años debemos considerarnos como los  estudiantes del alto rendimiento  y por lo tanto adecuar nuestra di...

Cómo volví a opositar y resurgí de mis cenizas (parte II)

Decidirse a opositar fue el primer paso, pero todavía me quedaba unas cuantas asignaturas por delante. Si preguntáis a los más entendidos en esta oposición no hay una opinión consolidada. ¿Es mejor acabar la carrera y seguidamente empezar con la oposición o estudiar los temas a la vez que vas acabando? A mí me aconsejaron que terminase la carrera y luego empezase a opositar. Ahora echo la vista atrás y no hubiese sido mala idea empezar con los temas cuando me quedaban apenas dos asignaturas, pero entiendo que la oposición de registros requiere una dedicación exclusiva. Decidí acabar la carrera rápido para poner las manos en harina cuanto antes. Sin embargo, yo ya llevaba un tiempo siendo independiente de mis padres y tenía que seguir así. Encontré un trabajo de atención al cliente en una empresa de Murcia. Era jornada completa, con horario partido y requería bastante dedicación. Estudiaba cuando salía de trabajar y los fines de semana.  Fue una época bastante complicada. M...

Cómo me decidí a opositar (parte I)

Hace pocas semanas que terminé mi primera vuelta al temario de civil. Ha sido una verdadera prueba de fuego, ya que creo que es una de las partes más difíciles de la oposición de Registradora de la Propiedad. Para explicar cómo he llegado hasta aquí voy a contar mi historia. Me llamo Marga, tengo 29 años y empecé a opositar el 12 de octubre de 2017. Mi vocación para para este trabajo ha sido tardía. Cuando comencé la universidad quería ser periodista; y en esas estuvimos. Tras 4 años maravillosos vino la dura realidad. En 2012, en plena crisis, con mi padre a punto de jubilarse y con la moda de hacer EREs en cada redacción, una recién graduada veía el futuro muy negro. Tuve la suerte de que mi padre me pudo ayudar un poco más y fui admitida por el Máster de El Mundo de la Escuela Unidad Editorial y la Universidad San Pablo CEU. Así que hice mis maletas desde la aciaga Murcia para buscar El Dorado . Pero no encontré mucha diferencia. Trabajar de becaria por 350 euros al mes era lo m...